Diccionario internacional de psicoterapia
Una colección completa de términos, temas, problemas y técnicas de la atención psicoterapéutica
- Giorgio Nardone,
- Alessandro Salvini
Este diccionario es el testimonio de cómo la comunidad internacional de psicoterapeutas ha acumulado, sobre todo en los últimos treinta años, un riquísimo patrimonio de conocimientos que va más allá del campo de sus aplicaciones clínicas. Gracias a la colaboración de la comunidad internacional de psicoterapeutas, se ha conseguido ir más allá de la simple descripción de términos: las 900 voces aquí reunidas ofrecen una exposición del actual panorama de las prácticas psicoterapéuticas proponiéndolas en sus estrategias, habilidades y procedimientos, así como la explicación de los distintos modelos de psicoterapia y sus caracterizaciones originales técnicas y operativas. La psicoterapia representa hoy un sector teórico-práctico con sus características propias y exclusivas. El proyecto de esta obra nace justamente de la idea de delimitar con claridad las propiedades específicas de la psicoterapia, destacando su unidad disciplinar, y al mismo tiempo de querer describir las distintas formulaciones teóricas y prácticas que coexisten en su interior.
Roberta Milanese fue responsable del Comité de Edición del Diccionario, curadora de las entradas del Paradigma Interaccional-Estratégico y autora de 16 entradas del mismo (cambio de primer y segundo orden; como si – con T. Garcia-Rivera; dieta paradójica; hipnosis sin trance; la paradoja del “sé espontáneo” – con C. Hybarger; profecía autocumplida – con T. Garcia-Rivera; protocolo de tratamiento estratégico – con F. Cagnoni; realidad de primer y segundo orden; técnica de bloquear las respuestas para inhibir las preguntas – con C. Portelli; técnica de la peor fantasía; técnica de posponer la compulsión placentera; técnica de la novela del trauma; técnica de sintonización; técnica del escalador – con G. Nardone; solución intentada, vómito).
Roberta Milanese fue responsable del Comité de Edición del Diccionario, curadora de las entradas del Paradigma Interaccional-Estratégico y autora de 16 entradas del mismo (cambio de primer y segundo orden; como si – con T. Garcia-Rivera; dieta paradójica; hipnosis sin trance; la paradoja del “sé espontáneo” – con C. Hybarger; profecía autocumplida – con T. Garcia-Rivera; protocolo de tratamiento estratégico – con F. Cagnoni; realidad de primer y segundo orden; técnica de bloquear las respuestas para inhibir las preguntas – con C. Portelli; técnica de la peor fantasía; técnica de posponer la compulsión placentera; técnica de la novela del trauma; técnica de sintonización; técnica del escalador – con G. Nardone; solución intentada, vómito).